sábado, 30 de octubre de 2010

Otoño



















































Otoño que enrojece en las enredaderas.
Mimbres ya casi desnudos de hoja.
Pasto tierno :"outonizo" le llaman por aquí.
Y el congelador guardando para el invierno, en raciones individuales.




Cuco a la huella del ama.

Y fuego en el hogar.







La censura ha vuelto

Desde Murcia llega la censura a Galicia.



http://revistaretranca.blogspot.com/2010/10/revista-retranca-secuestrada-pola.html

jueves, 28 de octubre de 2010

La alegría de los árboles

Hemos seleccionado la primera entrada para nuestro blog común.

No hay más forma de unanimidad que la absoluta, pero además, ha sido inmediata.
Si los cuatro estuviesemos juntos y no dos en el oeste, una en el este y otro en el sur, nuestras miradas se hubieran cruzado y hubiésemos sonreído al unísono, como si las sonrisas hiciesen ruído.

En estos tiempos de difuntos, yo quisiera sentir de esa forma la transformación.

Leedla, por favor:
http://lasabiduriadesancho.blogspot.com

martes, 26 de octubre de 2010

Declaración de principios

























El domingo mi hermana y yo compartimos comida y vino.
Hoy, martes, Cuco y Chispa ejercieron de cortacéspedes alrededor de la piscina.
También Perdi se afanó especialmente con un hueso de lacón.
Y, creedme, oídas las manifestaciones últimas de gerifaltes e intelectualoides, prefiero instalarme en el "primum vivere " y olvidar el "deinde filosofare"
(Pero, si teneis unos minutos, no dejeis de leer y ver el post de Carmen, de Ciberculturalia:

sábado, 23 de octubre de 2010

Calabazas







La ministra de Cultura se irá de Valladolid Sin-de-cirle nada al ¿señor? alcalde.
Es una de las pocas cosas por las que aplaudo a rabiar a la ministra.
Tiempo de calabazas. Esa verde, tan bonita se la dedico a un ¿señor? de Interconomía que dice que el pelo de una ministra no le gusta (ni a mi la cara que él tiene, ni su boca torcida, ni su nariz), porque con esa calabaza se hace "cabello de ángel".









jueves, 21 de octubre de 2010

Amanece más temprano












Hoy por la mañana me encontré en el blog del presidente del Club

un post en el que habla de sus colecciones. También yo he coleccionado muchas cosas: de sellos , postales , álbumes de las chocolatinas de nestlé, llaveros y cajas de cerillas... de todo, se coleccionaba en mi casa, que todos los hermanos compartíamos afición.

El dijo que ahora colecciona sonrisas, abrazos y atardeceres;por

la mañana le mandé una sonrisa y un abrazo, para su colección. A la 20 horas de hoy hice esas fotos del atardecer de otoño. Porque a vosotros , los del este, os amanece más temprano, como con ganas de veros...pero cuando llega al oeste, anochece tarde, como si el sol no quisiera marchar.


(Las fotos se aumentan clikcando sobre ellas)










miércoles, 20 de octubre de 2010

"nostra culpa, nostra maxima culpa"

En mi entrada sobre el respeto y la empatía, me han llamado la atención dos cosas:
-Todos asociamos la falta de respeto de los alumnos a los profesores , o de unos alumnos a otros; pero nadie ha dicho nada sobre las faltas de respeto de los profesores a los alumnos. Y las hay.
-Se ha asociado empatía y respeto con falta de exigencia a los jóvenes y, como es habitual se acusa a éstos ( en algunos casos) de ser terribles.

Si buscamos en san Google encontraremos esas mismas quejas sobre la juventud por parte de los clásicos latinos y griegos. Porque las personas maduras perdemos totalmente la memoria y el "en mis tiempos" siempre es para hacer creer a los jóvenes actuales que nosotros éramos disciplinados, serios, respetuosos, obedientes, estudiosos... (y a mi me da la risa tonta porque no he sido NADA DE ESO).
Pero, hay más:
Los agentes socializadores son 1.-La familia. 2.-La escuela. 3.-El grupo de iguales. 4.- Los medios de comunicación.
Nosotros somos la familia (y nos equivocamos).
Nosotros somos la escuela , en primaria, en secundaria (como es mi caso), en la universidad:los maestros dicen que llegan sin educar por culpa de la familia; los de secundaria decimos que nos llegan sin educar por culpa de los maestros y de su familia; los de la universidad dicen que van sin educar por culpa de los profes de secundaria, de los maestros y de la familia... es decir, los enseñantes nos equivocamos.
El grupo de iguales lo eligen empujados por nosotros (por la familia, por la elección de colegio y por la enseñanza, porque si fracasan en sus estudios se unen con fracasados iguales).
Y los medios de comunicación...ah, eso: de ahí aprenden que ser malo les hace triunfar y ganar dinero a mansalva (gran Hermano y cía); que decir atrocidades en el plano cultural es asegurar el futuro (Belén Esteban es el ejemplo); que hacer bromas crueles y faltar al respeto a la gente te hace ser contratado por la radio (los 40 principales tiene un bromista nauseabundo y faltón).
Aquello de "la virtud en el ejemplo" nos deja en muy mal lugar: nosotros predicamos el respeto y que las bromas solamente lo son si TODOS pueden reirse y no si hay un chivo expiatorio; nosotros predicamos que hay que estudiar, formarse y aprender, porque la cultura nos hace felices; nosotros predicamos el valor del esfuerzo. Y somos unos "pringados" que no tenemos un duro ni somos famosos. Los importantes son los que se ríen de los demás publicamente, porque salen en la tele y en la radio; los importantes son los que saben ganar el dinero con un pelotazo; los que, sin saber lo que es la prehistoria gritan "por mi hija, mato, ¿mentiendes?".
La sociedad que les ha tocado vivir a nuestros jóvenes, está hecha por nosotros.Consentida por nosotros.
Y , nosotros, los maduros, tendremos la poca vergüenza de decir algo malo de los jóvenes...