El martes Rosa Montero y hoy Maruja Torres, les tiran de las orejas al ministro y al juez. Y no por una cuestión política sino por una cuestión humana...
Se han ido de cacería, se han retratado rodeados de animales muertos...
Yo no espero eso de la gente que me gobierna. Yo espero gente con sentimientos y respeto hacia todo ser vivo. Espero del Psoe una ley de defensa de los animales y me dan el espectáculo de una cacería. Es indecente.
Tan indecente como cuando Fraga estaba de cacería mientras el Pretige llenaba de petróleo nuestras costas.
Tan indecente como cuando nos ponen fotos de gente importante en los toros.
Que se guarden sus miserias. Que nadie nos enseñe que se divierten en espectáculos crueles.
Por favor.
No me gusta que esa gente gobierne mi país. No. No me gusta nada.
jueves, 19 de febrero de 2009
viernes, 13 de febrero de 2009
Ecoloca
Ecoloca, me pregunta Mariana. "Vos también sos ecoloca?" Y afirma que hay mucho engaño y mucha literatura en eso de los transgénicos y el uso de la química... Para una persona como ella, que, por ser bióloga es racional, a la que han acostumbrado a hacer analíticas y experimentos sobre todo antes de sacar conclusiones, que el uso de la química es perjudicial, no necesito demóstrarselo yo: ella lo sabe porque hay muchas informaciones serias que lo afirman, después de estudios abundantes. Y, aunque no los hubiera, ella y todos nosotros sabemos que cuando tomamos una medicina para algo, la mayor parte de las veces estropeamos, cuando menos, el estómago (por algo todas tienen un papelito con las contraindicaciones). Supongo que tampoco será necesario estudiar la diferencia entre fumar hierba (natural) y tomarse una pastillita de diseño, tan de moda... De cualquier forma, yo no necesito seguidores, cada uno que piense lo que quiera, pero creo que el sabor y el olor de cualquier producto varían al añadirles cualquier sustancia (por no hablar de las hormonas que transmiten las pieles y menudos de los animales criados con pienso, como ya salta a la vista).
Con relación a los transgénicos, yo creo que, cuanto más lejos mejor.
Es verdad que podrían acabar con el hambre en el mundo, al menos esa fue la base de los primeros estudios: si se erradican las enfermedades de las plantas, estas producen más y con menos cuidados. Y, para eso, se las trata geneticamente, introduciendo un" gen" antiplaga...
Pero, lo que no tuvieron en cuenta es que los "híbridos" son estériles, no producen nuevas plantas, por lo que tienes que comprar las semillas cada vez...Aquí, la gente del campo, guarda la semilla de una año para otro. Siembran una parte de su propia cosecha, por lo que ahorran en semillas. Con los transgénicos, eso no es posible por lo que los laboratorios pondrán el precio que les dé la gana...Y todos conocemos las gangas de los laboratorios: no hay nada más que comprobar las vacunas para el tercer mundo... Si a eso añadimos que todavía no hay estudios sobre las consecuencias de su uso en animales y mucho menos en humanos, porque es pronto para sacar conclusiones, que alguien me explique los beneficios probados de los transgénicos.
Sí, Marianiña, querida, yo soy ecoloca. Perdóname, porfa.
Con relación a los transgénicos, yo creo que, cuanto más lejos mejor.
Es verdad que podrían acabar con el hambre en el mundo, al menos esa fue la base de los primeros estudios: si se erradican las enfermedades de las plantas, estas producen más y con menos cuidados. Y, para eso, se las trata geneticamente, introduciendo un" gen" antiplaga...
Pero, lo que no tuvieron en cuenta es que los "híbridos" son estériles, no producen nuevas plantas, por lo que tienes que comprar las semillas cada vez...Aquí, la gente del campo, guarda la semilla de una año para otro. Siembran una parte de su propia cosecha, por lo que ahorran en semillas. Con los transgénicos, eso no es posible por lo que los laboratorios pondrán el precio que les dé la gana...Y todos conocemos las gangas de los laboratorios: no hay nada más que comprobar las vacunas para el tercer mundo... Si a eso añadimos que todavía no hay estudios sobre las consecuencias de su uso en animales y mucho menos en humanos, porque es pronto para sacar conclusiones, que alguien me explique los beneficios probados de los transgénicos.
Sí, Marianiña, querida, yo soy ecoloca. Perdóname, porfa.
viernes, 6 de febrero de 2009
No tengo vergüenza.
Llevo toda la semana entretenida en mil nimiedades que me han impedido dedicaros mi tiempo.
Ah, pero esas nimiedades forman parte de mi vida cotidiana y vosotros sois mi vida "virtual".
Me explico: mi cosecha de patatas estaba completamente germinada...y, patata a patata, hay que quitarles los brotes, porque si no se hace, el brote se come la sustancia de la patata: crecen
y crecen y las patatas se van arrugando y mermando para alimentar a sus vástagos (unas madrazas...). Hay sistemas modernos para evitar ese trabajo, que consisten en aplicarles química, incluso hay unos sacos de papel, impregnados en una sustancia, que les impide germinar...pero, me niego. Mientras pueda comer natural, prefiero pasar trabajo.
Los primeros guisantes ya asoman en la tierra y es el momentos de ponerles varas, para que se agarren a ellas y puedan desarrollarse. También los ajos muestran su vigor y hay que quitarles las hierbas que les disputan el alimento...La vida cotidiana. Sí. Mi vida cotidiana.
Pero, esta semana hube de sumarle dos cosas a mi cotidianeidad: la ruta del viaje virtual de "Compartiendo experiencias" y una reclamación en Consumo por la falta de profesionalidad de la empresa "Nerxia", dedicada a la colocación de paneles solares.
Por cierto, si caeis en la tentación de instalar energia solar, antes de contratar los servicios de "Nerxia" hablad conmigo, tengo un dossier goloso...Digo más: de las dos personas de Coles que contratamos sus servicios, nos han estafado a las dos. Conclusión: es una empresa que trabaja al cien por cien ( de errores).
Ah, pero esas nimiedades forman parte de mi vida cotidiana y vosotros sois mi vida "virtual".
Me explico: mi cosecha de patatas estaba completamente germinada...y, patata a patata, hay que quitarles los brotes, porque si no se hace, el brote se come la sustancia de la patata: crecen
y crecen y las patatas se van arrugando y mermando para alimentar a sus vástagos (unas madrazas...). Hay sistemas modernos para evitar ese trabajo, que consisten en aplicarles química, incluso hay unos sacos de papel, impregnados en una sustancia, que les impide germinar...pero, me niego. Mientras pueda comer natural, prefiero pasar trabajo.
Los primeros guisantes ya asoman en la tierra y es el momentos de ponerles varas, para que se agarren a ellas y puedan desarrollarse. También los ajos muestran su vigor y hay que quitarles las hierbas que les disputan el alimento...La vida cotidiana. Sí. Mi vida cotidiana.
Pero, esta semana hube de sumarle dos cosas a mi cotidianeidad: la ruta del viaje virtual de "Compartiendo experiencias" y una reclamación en Consumo por la falta de profesionalidad de la empresa "Nerxia", dedicada a la colocación de paneles solares.
Por cierto, si caeis en la tentación de instalar energia solar, antes de contratar los servicios de "Nerxia" hablad conmigo, tengo un dossier goloso...Digo más: de las dos personas de Coles que contratamos sus servicios, nos han estafado a las dos. Conclusión: es una empresa que trabaja al cien por cien ( de errores).
martes, 3 de febrero de 2009
Camino incierto
Tere me hace llegar un concurso para entrar en el sorteo de un libro de alguien que encontró la original manera de hacerse publicidad. Mis aplausos al autor por tan brillante idea, pero no puedo participar el el mismo porque el copiar y pegar no me funcionan demasiado bien. Y lo siento por Tere, porque no quiero que, por mi ausencia pierda la oportunidad de entrar en el concurso. Para evitarlo, le ruego a Rivela-rivela que me sustituya. Porfi, porfi, Riveliña, sé buena conmigo..., entra en "camino incierto" , desde mi blog y sigue instrucciones. Gracias.
viernes, 30 de enero de 2009
manifiesto por la solidaridad (del diario de corvelis)
MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD!!!
Esta ha sido una iniciativa del Blog Diario de Corvelis
a la que me uno y con la que estoy totalmente de acuerdo.
Ojalá seamos muchos los ciudadanos del mundo, sobre
todo los que disponemos de algun medio de publicación,
los que aportemos éste ínfimo grano de arena creyendo
que un mundo menos injusto es posible!!!
Frases de Gandhi
“En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”.
“Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”.
"Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos”.
“Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena”.
LEER EL MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD AQUI
Esta ha sido una iniciativa del Blog Diario de Corvelis
a la que me uno y con la que estoy totalmente de acuerdo.
Ojalá seamos muchos los ciudadanos del mundo, sobre
todo los que disponemos de algun medio de publicación,
los que aportemos éste ínfimo grano de arena creyendo
que un mundo menos injusto es posible!!!
Frases de Gandhi
“En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos”.
“Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”.
"Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos”.
“Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena”.
LEER EL MANIFIESTO POR LA SOLIDARIDAD AQUI
jueves, 29 de enero de 2009
Trabajar la inteligencia emocional
Hace ya algunos años, comprendí que estaba llena de carencias.Como muchos de vosotros, entendía la inteligencia como una capacidad para comprender conceptos abstractos.Y empecé a comprender que eso era un error.
Inteligencia es la capacidad de adaptación; la comprensión de la música; la capacidad de moverse de manera armónica; la comprensión de las ideas abstractas o concretas; la capacidad para un respuesta emocional correcta; el razonamiento filosófico; la capacidad de ir más allá de lo que percibimos por los sentidos; la posibilidad de aplicar, en cualquier ámbito, un conocimiento adquirido en otro...Comprendí que todos poseemos algún tipo de inteligencia que nos hace valiosos a los ojos de los demás y a nuestros propios ojos.Comprendí que no me habían enseñado nada de inteligencia emocional, pero que merecía la pena aprender.
Y me decidí a hacerlo. Quise aprender enseñando: le pedí al jefe de estudios de mi centro que crease un Departamento de Resolución de Conflictos.
Y lo hizo.
Pedí documentación al Departamento de Orientación del Centro. Y, me la dieron.Cada día sé un poquito más. Cada día me quiero un poquito más. Cada día os quiero y comprendo un poquito más.Hoy comparto con vosotros un ejercicio que me encanta.Se llama “aprender a dar y recibir elogios” a mi, hoy solamente me toca dar, pero si analizais detenidamente, cada elogio que os doy, también lo es para mi misma ( y, por lo tanto, recibo).El ejercicio consiste en decir algo bueno (una sola cosa) a todos los presentes, sin que los presentes puedan minimizarlo, restarle importancia o decirme que no es verdad : teneis que aceptarlo, dejar que os siente bien y sonreir. Ahí va.
Hay un encabezamiento común.
ME ENCANTA DE:
Abuela Ciber: su sabiduría
Ana: que sepa que es y siga siendo “eterna ilusa”
Andrea: su ingenuidad
Arístides Echauri : Lo bien que se expresa
Conral: su vocación
Chuquis: su humor
Dilaida: lo bien que transmite sus profundos conocimientos
Eria: su maravilloso atrevimiento
Fayna: la humildad con la que recibe los premios
Fuga: lo bien que capta la belleza
Geni: su valor
Kaplan: Que su cordón umbilical pase por la tierra que he elegido para vivir
Krapumka: Su inquietud en fotografía y, sobretodo, en música
Ligia: su forma de escribir
Mariana: su morriña de emigrante
Maripaz Brugos: su amor a los animales
Natacha: Su precisión en las afirmaciones
Nuria: La flecha de su blog, siempre preciosa y cambiante
Pati: su forma de escribir, que se me hace , a veces, tan difícil.
Pedro: su facilidad para el humor rimado
Peque: Lo compartido en otro tiempo
Rafaela: su generosidad para compartir lo que aprende
Rivela-rivela: su hambre de lectura
Sinkuenta: Su retorno a la infancia
Tere: la diversidad de sus temas
Vivir: el amor a su tierra.
Todo lo escrito es sentido. Por favor, no hagais comentarios y perdonadme si olvidé a alguien.
Inteligencia es la capacidad de adaptación; la comprensión de la música; la capacidad de moverse de manera armónica; la comprensión de las ideas abstractas o concretas; la capacidad para un respuesta emocional correcta; el razonamiento filosófico; la capacidad de ir más allá de lo que percibimos por los sentidos; la posibilidad de aplicar, en cualquier ámbito, un conocimiento adquirido en otro...Comprendí que todos poseemos algún tipo de inteligencia que nos hace valiosos a los ojos de los demás y a nuestros propios ojos.Comprendí que no me habían enseñado nada de inteligencia emocional, pero que merecía la pena aprender.
Y me decidí a hacerlo. Quise aprender enseñando: le pedí al jefe de estudios de mi centro que crease un Departamento de Resolución de Conflictos.
Y lo hizo.
Pedí documentación al Departamento de Orientación del Centro. Y, me la dieron.Cada día sé un poquito más. Cada día me quiero un poquito más. Cada día os quiero y comprendo un poquito más.Hoy comparto con vosotros un ejercicio que me encanta.Se llama “aprender a dar y recibir elogios” a mi, hoy solamente me toca dar, pero si analizais detenidamente, cada elogio que os doy, también lo es para mi misma ( y, por lo tanto, recibo).El ejercicio consiste en decir algo bueno (una sola cosa) a todos los presentes, sin que los presentes puedan minimizarlo, restarle importancia o decirme que no es verdad : teneis que aceptarlo, dejar que os siente bien y sonreir. Ahí va.
Hay un encabezamiento común.
ME ENCANTA DE:
Abuela Ciber: su sabiduría
Ana: que sepa que es y siga siendo “eterna ilusa”
Andrea: su ingenuidad
Arístides Echauri : Lo bien que se expresa
Conral: su vocación
Chuquis: su humor
Dilaida: lo bien que transmite sus profundos conocimientos
Eria: su maravilloso atrevimiento
Fayna: la humildad con la que recibe los premios
Fuga: lo bien que capta la belleza
Geni: su valor
Kaplan: Que su cordón umbilical pase por la tierra que he elegido para vivir
Krapumka: Su inquietud en fotografía y, sobretodo, en música
Ligia: su forma de escribir
Mariana: su morriña de emigrante
Maripaz Brugos: su amor a los animales
Natacha: Su precisión en las afirmaciones
Nuria: La flecha de su blog, siempre preciosa y cambiante
Pati: su forma de escribir, que se me hace , a veces, tan difícil.
Pedro: su facilidad para el humor rimado
Peque: Lo compartido en otro tiempo
Rafaela: su generosidad para compartir lo que aprende
Rivela-rivela: su hambre de lectura
Sinkuenta: Su retorno a la infancia
Tere: la diversidad de sus temas
Vivir: el amor a su tierra.
Todo lo escrito es sentido. Por favor, no hagais comentarios y perdonadme si olvidé a alguien.
martes, 27 de enero de 2009
El mundo está loco, loco
Viendo la tele, las personas normales corremos el serio peligro de enloquecer irremediablemente...
No, aunque me preocupa, no voy a hablar de que Bilbao está desbordado y Argentina se muere de sed, hasta el punto que han declarado una emergencia estatal que permite a los campesinos retrasar el pago de los impuestos ( o, al menos, eso entendí yo). No quiero hablar de lo que la naturaleza, harta de nuestros abusos, nos quiere mostrar como su poder.
Quisiera ser capaz de hacerme una foto con cara de pasmo total, pero tengo la boca tan grande y la veríais tan abierta, que el tamaño del blog no la abarcaría entera.
Pero, no. No puede ser. Todo lo que me planteo es un error. Tengo que haber comprendido mal. No puede ser cierto...no, no: decididamente, mis oídos me jugaron una mala pasada.
Fijaos si soy tonta que entendí que en una cadena le van a hacer una entrevista a un degenerado que dejó a una niña en una silla de ruedas a base de malos tratos.
La verdad es que esa misma cadena ya hizo entrevistas a Roldán, al ex alcalde señor Muñoz, a la novia del agresor de Neira, a hijos que odian a sus padres, a padres que odian a sus hijos... en fin, a toda cuanta mala gente, delincuentes, reconocidos, sancionados o no, hay en este país. Por eso pensé que podía ser posible tamaña estulticia. Pero, no. No puede ser cierto: en este caso, no se puede justificar la presencia de un maltratador de niños para que haya audiencia...
No sé si hay leyes al respecto, pero creo que los medios de comunicación son agentes socializadores en lo bueno, no para sacar esas bajas pasiones que cada uno de nosotros lleva dentro y que se traducen en morbosidad. Y, si así fuese,si los medios de comunicación no tienen leyes que los obliguen a ser "normales", quizá sea bueno que nos pongamos de acuerdo en no conectarnos a tele cinco . Nunca más, hasta que cambien sus políticas de captación de audiencia.
No, aunque me preocupa, no voy a hablar de que Bilbao está desbordado y Argentina se muere de sed, hasta el punto que han declarado una emergencia estatal que permite a los campesinos retrasar el pago de los impuestos ( o, al menos, eso entendí yo). No quiero hablar de lo que la naturaleza, harta de nuestros abusos, nos quiere mostrar como su poder.
Quisiera ser capaz de hacerme una foto con cara de pasmo total, pero tengo la boca tan grande y la veríais tan abierta, que el tamaño del blog no la abarcaría entera.
Pero, no. No puede ser. Todo lo que me planteo es un error. Tengo que haber comprendido mal. No puede ser cierto...no, no: decididamente, mis oídos me jugaron una mala pasada.
Fijaos si soy tonta que entendí que en una cadena le van a hacer una entrevista a un degenerado que dejó a una niña en una silla de ruedas a base de malos tratos.
La verdad es que esa misma cadena ya hizo entrevistas a Roldán, al ex alcalde señor Muñoz, a la novia del agresor de Neira, a hijos que odian a sus padres, a padres que odian a sus hijos... en fin, a toda cuanta mala gente, delincuentes, reconocidos, sancionados o no, hay en este país. Por eso pensé que podía ser posible tamaña estulticia. Pero, no. No puede ser cierto: en este caso, no se puede justificar la presencia de un maltratador de niños para que haya audiencia...
No sé si hay leyes al respecto, pero creo que los medios de comunicación son agentes socializadores en lo bueno, no para sacar esas bajas pasiones que cada uno de nosotros lleva dentro y que se traducen en morbosidad. Y, si así fuese,si los medios de comunicación no tienen leyes que los obliguen a ser "normales", quizá sea bueno que nos pongamos de acuerdo en no conectarnos a tele cinco . Nunca más, hasta que cambien sus políticas de captación de audiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)