martes, 10 de abril de 2012

Luna de lunes

Y yo le dije:
-"Ana, hoy antes de marcharte, ya verás qué luna más bonita hay en Paradela".
Nada. No le dió la gana de salir.
Cuando ya regresaba, allá por el camino, desde Soutullo, ya la vi, asomando por el Este.
Vine derecha a la galería y, en bajito , para que los vecinos no puedan confirmar que estoy loca le dije:
-"Me dejaste quedar mal"
Y la luna me contestó:
-"Bueno , vale, perdona, me entretuve. Pero vete a buscar la cámara que me voy a quedar quieta para que te salga bien la foto. Y se la mandas".
Ahí te va, Ana, con disculpas de su parte.

sábado, 7 de abril de 2012

Y fué así...

"Ana ¿por qué no vienes a Paradela que aquí no hay procesiones?"
"-É que el lune tengo que trabajá"
"Pero sábado y domingo, que las visitas, cuánto más cortas mejor"
"Te llamo en un momento"
Pasó un momento.
"Vale, el vierne alaochomenodié estoy en la estación de Ourense"
Y hoy, sábado nos comimos esa lubina salvaje...

jueves, 5 de abril de 2012

Ciento cincuenta mil

En este anochecer de la vida, donde chispean estrellas.
Donde la luna baila.
A las nueve y cuarto de la noche en  la que han decidido apagar las luces a las ocho y media,
mientras yo veo todavía las flores del manzano, desde la galería;
(flores que la tormenta maltrató con saña).
En ese tiempo de mi vida, digo, en que anochece, aunque ahora me tarde ,  me habeis hecho ciento cincuenta mil visitas. (Al fondo del blog está el contador).
Y, como no comprendo qué mérito encontrais en lo que escribo, solamente puedo dar las gracias a todos los que pasais por esta casa, aunque algunos lo hagan por error y buscando cosas que no encontrarán nunca.
Mi primavera ya no volverá, pero la del mundo, en esos amentos del nogal, me anuncia que en el otoño mi hermana podrá hacerme una tarta de nueces.

martes, 3 de abril de 2012

Tormenta

Ayer trabajé toda la mañana y llevé a los caballos al prado.
Cuando quise reanudar la tarea a las cinco de la tarde, noté como Perdi, mi perrita, se pegaba a mi y se acurrucaba en cada una de mis paradas. Como es su comportamiento habitual, supe que iba a descargar una tormenta; acabé a toda prisa lo que estaba haciendo, guardé a Koro y Perdi y me fuí a buscar a Cuco y Chispa al prado. Estaban un poco nerviosos, pero no demasiado.
Llegamos a casa, a su espacio. Fué llegar y empezaron a caer pedruscos, sin darme casi tiempo a meterme en la cuadra de la hierba.
Y, desde allí asistí, alucinada, a la visión de la sabiduría instintiva y para mi incomprensible:
Habitualmente, sabiendo que tienen llenos los comederos, van derechos  cada uno a su establo; como mucho dan una pasada rápida por el tractor, donde siempre hay hierba recién echada. Ayer, no:
Se  separaron de la cuadra, del tractor, de mi y uno del otro, se colocaron con la cabeza hacia el sur-este y la grupa el noroeste y permanecieron absolutamente estáticos, recibiendo el granizo y la lluvia con la cabeza ligeramente inclinada.
Así se mantuvieron a lo largo de una hora, cambiando unicamente el peso del cuerpo de una pata de atrás a otra.
Llamé al Chispa varias veces, porque sé que no le gusta la lluvia. Al cabo de muchas volteó la cabeza dos segundos y me miró como diciendo "no comprendes nada".
Deseé con todas mis fuerzas entenderlos, recuperar ese instinto perdido en tantos años de civilización y que no sé en qué me ha mejorado...
De repente, cuando para mi todo era igual que antes, empezaron a andar y cada uno se metió en su cuadra.
Les cerré las puertas y , de lejos, me llegó de nuevo el canto de un cuco.
Y se acabó la tormenta.
A veces me pregunta la gente por qué tengo caballos. Ayer, más que nunca, me di cuenta de que son ellos los que me tienen a mi.

sábado, 31 de marzo de 2012

Cargando las pilas

lasabiduriadesancho-dos.blogspot.com/2012/03/nace-un-nuevo-periodico-digital.html


Necesito recargar pilas, pero ya he pasado por vuestros blogs.
A todos los que vais de vacaciones, mis mejores deseos.
A los que, como yo, os quedais en casa, os recuerdo que en otro tiempo (el mío) se decía que "descansar es cambiar de actividad".
Yo os deseo que cambieis de actividad.
En estos tiempos en los que los periódicos, en su mayoría, nos muestran una verdad sesgada, cuando no una mentira flagrante e interesada, os remito al enlace de arriba. Ojalá sea verdad lo que anuncian.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Esta semana

Está siendo complicada, porque, aparte del trabajo habitual, el fuego que rodea la ciudad (y me desespera) y las evaluaciones de todas las tardes, el viernes voy de excursión hasta las cinco de la tarde y mañana hago huelga.
Lo que para la gente puede ser maravilloso, porque rompe la rutina, a mi me desazona bastante.
Quiero disculpar  mi ausencia de comentarios en vuestros blogs y espero lo comprendais.
Mañana me levantaré con el sol (para no encender las luces), haré mis rutinas habituales, salvo encender el ordenador, la tele y la radio, para ahorrar energía; no compraré nada; trabajaré en el campo y aprovecharé para leer la maravillosa novela de Juan Navarro, ya comenzada. Y me acostaré al anochecer.
Y, por supuesto, no iré a trabajar.
A mi edad, poco puede afectarme la reforma laboral, pero tengo detrás una familia que no se merece todo lo que trae consigo. Y creo que no debo callar.

domingo, 25 de marzo de 2012

Hay que "arrapar das bestas"

Fijaos lo cochinito que está Chispa
Ante eso, mi amigo Curro me hizo ese comentario
http://es.wikipedia.org/wiki/Rapa_das_Bestas_de_Sabucedo

Si quereis saber en que consiste "a rapa das bestas", lo  comprobais entrando en el enlace .
Me encantó el comentario por dos motivos:
-Curro nunca se rinde, siempre tiene algo que decir y reprochar para que mi trabajo sea correcto
-Quiere demostrar que está al tanto de lo que pasa en mi tierra, porque me aprecia.
Me consta.
Rapar es cortar el pelo. Una vez al año bajan del monte a los caballos bravos para cortarles las crines y marcarlos, ya que cada cría baja con su madre.
Besta le llaman a la hembra, al macho le llaman garañón, pero la "rapa" es a machos y hembras y la marca a los potros.
Gracias , Curro. Cepillaré al Chispa.
¿Sabías que al lugar y por extensión a la rapa le llaman  CURRO?