martes, 1 de octubre de 2013

Caldo de otoño

El viernes llegaron las ansiadas lluvias; por el sur  caía con esa fuerza;
al norte, los desagües tenían trabajo intenso;
 al oeste, Cuco, que es optimista, da olímpicamente la espalda al aguacero...
La tierra, sorprendida con la intensidad, no es capaz de beberla y la encharca.
 Y los árboles, agradecidos, dan sus frutos. Riquísimos limones,
calabaza de Totana (gracías , Curro),
zanahorias para comer fresquitas.
Y caldo de grelos, para celebrarlo.
El asado no puede faltar ,
tampoco la tarta.
Feliz búsqueda de setas...

lunes, 23 de septiembre de 2013

Última semana de septiembre

 Ojalá sea esa la última avioneta apaga-incendios de este año (si seguís la linea del árbol más alto de la izquierda, hacia la derecha, la vereis,  aunque es pequeña)
Y ese sea el humo final.
En respuesta a los que me recomiendan que riegue las calabazas, así es como están cuando el sol sale, con esa chulería en el sombrero,
porque, si os fijais , aún después de que el sol las ha vencido, el suelo tiene un color más oscuro alrededor de ellas, señal del riego.
La semana pasada hablé con Pinchiño y le enseñé el comentario de Framboise :


Me dijo:-" Mala memoria teneis los humanos. Me contó mi abuelo  que allá por el año 2009, le salvaste la vida sacándolo de un registro de agua al que se había caído. Y que también le habías hecho fotos y lo habías puesto en el blog"


 "También me contó que Blanca Andreu, la poeta, te había hecho un comentario"
"Si tuvieras memoria sabrías que nadie de mi familia necesita ir de au-pair ni moverse de su espacio"

(Lo siento, Pinchiño no quiere mandarte a nadie de su familia)

lunes, 16 de septiembre de 2013

Septiembre de higos y uvas

Si os digo que sigue haciendo calor, me creereis, pero si veis como sufren esas calabazas, os dareis cuenta de cuanto.
Ya os lo enseñé, pero siguió apareciendo
y sin esconderse demasiado,
aunque le puse la máquina cerca de la nariz...
Y Juancho, el lagarto de la casa, anda dejando la camisa por ahí tirada...hombres...
Para ti, Censura, que invitas a café
y después, si quieres, empieza con las uvas.
Me pregunto qué maravillas haría Clara con todos esos paléts,
que yo usaré para encender la chimenea.
Ahí sigue mi suplicio: avioneta apaga incendios, esta tarde.
La luna, casi llena, al menos nos trae el frescor de la noche.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Erizo

Tengo que "Aclarar" (nunca mejor dicho), en honor a la verdad, dos cosas:
-1ª.-No he dado clases a ninguno de los alumnos que han alcanzado la excelencia y figuran en ese cartel. Pero estoy orgullosa de mi centro de trabajo.
-2ª.-Los carteles los manda la delegación de educación y ciencia de Santiago de Compostela, con la selección de los alumnos de toda la comunidad que durante todo el bachillerato y la selectividad, han demostrado, con su trabajo y sus capacidades, la excelencia.
Y no me parece mal que se haga público y notorio en un país en el que lo que se da a conocer en los programas basura es que se puede triunfar siendo un inculto y un maleducado.
Los que no llegan al diez pueden ser igualmente reforzados por el simple hecho de haber terminado el bachillerato y alcanzar la media para la carrera que hayan elegido. Y los que no han aprobado tendrán virtudes que su entorno aplaudirá y celebrará.

La bodega va empezando a serlo, incluso en las telarañas: el mejor insecticida natural que conozco.

Las cajas de patatas en el aire, para evitar a los ratones.
Al fondo, la entrada de la otra bodega.
En la que guardo, desde la hormigonera y el andamio a las sillas de montar que ya nunca volveré a usar; por un lado, porque Cuco está cojo; por otro, porque yo montaba a Chispa y ya no está.
Y cambiando cosas de sitio, encontré esas tres botellas que ya tienen edad de estar en segundo de secundaria...
Mi sorpresa de hoy fue encontrarme en pleno día( con lo tímidos que son) ese erizo sediento, que no alcanzaba el agua.
Y , mientras bebe, me mira por el rabillo del ojo, preguntándose qué tipo de animal soy.
Y solo soy un animal que sueña .
Y uno de mis sueños es ver llover.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Ojalá que llueva...

Septiembre me pilla con los deberes hechos.
Pero sigue ardiendo, aún en septiembre, aunque digan que llueve mucho en Galicia. Y, sí, es casi seguro que llueve por el Cantábrico, pero Galicia también es Ourense.
Yo ya sé que presumo demasiado, pero no es para menos: en ese cartel figuran los alumnos excelentes de este curso en toda la comunidad, con los nombres de los centros en los que estudian. Y no hay un solo centro que supere (solo hay uno que iguala) el número  de catorce que tiene el nuestro, remarcado en amarillo. Esto es LA PÚBLICA...
Aun así, se destinarán recursos a la privada concertada y se nos restarán a nosotros, porque no hay dinero (lo hay para ir de viaje a Argentina a hablar el inglés que se aprende en la privada).
Y ahora que ya ha pasado un tiempo, un recuerdo emocionado para Carolina, ex-alumna de Lagoas que quiso hacer un viaje en tren.

martes, 3 de septiembre de 2013

Obras, despedidas y vida cotidiana

Cuando vivía Chispa , ahí guardaba hierba para el invierno
Pero ahora llega con las pajeras que están al lado de las cuadras.
Entonces decidí adecentar el sitio. Las dos fotos que preceden estas palabras son el mismo rincón, antes y después.
Y estte tramo de pared es el mismo de la primera foto, después de encintar.
Y, ya puestos , hemos puesto plaqueta en el suelo.
Tras el obligado relleno parra  nivelar.
 Con una mariscada hemos despedido a Uxía,
que en Bristol no puede tomar  Bueyes, ni gambas,
ni nécoras,
ni esa lubina que hay tras la costra de sal.
Mi higuera aún no tiene ni un higo maduro; esos los trajo mi hermana, de la finca de una amiga.
Y ahí, media bodega, empezando a limpiar
Ahí se ve  casi la totalidad del espacio.
Y, en la vida cotidiana, esa madraza, cuidando a sus pollos que ya son casi más grandes que ella.

Hoy, como ayer y anteayer , hemos pasado de los cuarenta grados. La música del verano han sido las avionetas apaga incendios.
Dicen que el jueves empezarán las lluvias. Ojalá los meteorólogos españoles acierten mejor que aquellos franceses que dijeron que este año no habría verano...
Feliz septiembre.

lunes, 19 de agosto de 2013

Luto

En su última entrada, puso una cita de Gibran "En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente."

Después de un duro invierno, llegaron la primavera y el verano. 
Hoy se ha ido definitivamente Marisol, Dilaida, del blog groucho 

Descanse en paz.