viernes, 5 de marzo de 2010

Los animales y yo


Ahí teneis otras dos fotos del estanque, ambas de hace tiempo y hechas con una máquina no demasiado fiable.
Las carpas, con su cola de velo, alegraban la vista de cualquiera. Por aquel entonces, yo les llevaba pan (ellas se alimentan de restos e insectos, por su cuenta) e iba asi cada día a visitarlas. Había oído decir que los peces no tiene memoria; no es cierto: reconocían mi voz y salían a la voz de "chicos, la merienda". Un día llegué y se habían llevado la mayoría. Supe que había sido fácil, porque yo metía las manos en el agua y me chupaban los dedos. Y, porque confiaban en mi, se los llevaron.
Dejé de hablarles, renuncié a tocarles. Ahora me oyen y se esconden.
Todavía no sé cual es mi papel en la naturaleza. A veces creo que será suficiente con no incordiar.
También hubo un tiempo en que venía a comérselos una garza. Primero puse unos cordeles rojos de lado a lado del estanque, para asustarla; luego eché al agua varios bidones para que los peces puedan esconderse.
Si defiendo a los peces, perjudico a la garza. Pero pienso que los peces no pueden salir del estanque y la garza puede buscar su comida en otro lado.
Ahora me siento ahí, bajo la piedra. Miro y escucho. El silencio de la naturaleza es tan profundo como su canto.
Amo a los animales. Respeto la naturaleza.
Pero soy, esencialmente, carnívora.

jueves, 4 de marzo de 2010

En respuesta a un torero

Nací en La Cañiza, provincia de Pontevedra, soy gallega en TODOS los sentidos de la palabra.
Soy española, también en todos los sentidos de la palabra.

CONSIDERO QUE LOS TOROS SON MALTRATO ANIMAL.

Propongo que se ponga a los toreros a rejonearse unos a otros y picarse unos a otros: solamente para que sepan lo que sufre un toro.

Y después que les tomen declaración.

martes, 2 de marzo de 2010

Trabajo y más trabajo




Gracias por vuestra preocupación.



Al final fue menos de lo que se esperaba: algunas tejas volando, los animales pasando miedo y yo más preocupada por ellos que por mi.






Y como después de la tempestad viene la calma, el tiempo mejoró algo y empecé nuevamente a trabajar, porque ahora viene el tiempo de siembra de las patatas, la siega de hierba fresca para los caballos y la limpieza de los bordes de una finca que tengo un poco alejada de la aldea.



Es preciosa. Su nombre real es "A zarra do cuteiro", pero yo le llamo "El estanque", porque tiene un manantial en el que se crían carpas de forma natural.



Hay carpas, ranas, renacuajos y tritones. Es un mundo especial y fascinante.


Y, bajo esa gran piedra me siento a escuchar los sonidos del silencio de la naturaleza.



sábado, 27 de febrero de 2010

Alerta roja

Entro para agradeceros vuestra participación en "la semana de".

Y:
Sabeis que Galicia está en alerta roja por fortísimos vientos.
Supongo que la gente de la ciudad se entera de manera relativa y solamente si sale de casa.
Pero, en la aldea se aprende a respetar y temer a la naturaleza: no hace falta que haga daño, es suficiente escucharla para entender que el prepotente ser humano es como una brizna de hierba si ella se enfada lo suficiente.
A todas esas gentes que contaminan, talan , incendian y maltratan la tierra, habría que llevarlas al campo, sin ayuda ni cobijo, en un día de naturaleza enfurecida.
Lo malo es que los que están sin ayuda ni cobijo son los de siempre, mientras los que maltratan la naturaleza y la enfurecen están en sus mansiones a prueba de terremotos, tifones y tsunamis...

domingo, 21 de febrero de 2010

La Semana de

Hemos encontrado un blog entrañable.


El blog de un amante de la naturaleza.



El blog de un amante del ser humano.

El blog de un hombre que mima a sus amigos y los acerca a nosotros.

Un hombre que, en pocas palabras, nos hace reflexionar.

Yo he elegido una entrada que me hizo recordar un refrán popular y unas palabras del evangelio.

El refrán popular es "Una cosa es predicar y otra dar trigo". Las palabras del evangelio son "Por sus obras los conocereis".

Pero, ¿qué digo?, leedlo y sacad vuestras propias conclusiones:


http://arobos.blogspot.com/2010/01/la-sonrisa-de-un-bombero.html

jueves, 18 de febrero de 2010

La Semana de

Cuando yo era niña decíamos "misterio...intriga...dolor de barriga".
Ahora ya casi no hay misterios ni intrigas en mi vida, pero los dolores de barriga, los hay de vez en cuando...
El día 22 comienza "la semana de " del mes de febrero.
En esta ocasión, por consenso, hemos acordado que hay que cambiar el chip. No será poesía, no será mujer. No será libro sino blog. Un blog que, a propuesta de Isabel hemos aceptado sin la más mínima sombra de duda. Y, en lo que se tarda en enviar un correo, estábamos de acuerdo.

El protocolo será el mismo: cada uno de nosotros eligió una entrada, la que le pareció más significativa, más humana, más tierna, más social, más contestataria... cada uno según su propia visión y criterio.
Yo iniciaré el domingo por la noche (para que el lunes esté puesta) y la entrada permanecerá hasta el sábado por la noche. El martes Isabel, del Cobijo; el miércoles Ramón Eastriver; el jueves Dilaida, de Groucho; el viernes Susana de El Cajón y, el sábado cierra Ramón nuevamente. De tal forma que el sábado la persona estará en Paradela, el Cobijo, Eastriver, Groucho y el Cajón a la vez.
Creemos que la persona lo merece es, sinceramente, entrañable.
Esperamos que os guste.

martes, 16 de febrero de 2010

Gracias

Ha sido estupendo. Mi ombligo se ha agrandado diez centímetros. Estaba empezando a creerme que soy alguien importante, que tengo un enorme poder de convocatoria. De tan bien que me sentía, empecé a sentirme mal.

Y de repente, encontré un resquicio salvador y volví a mi humildad franciscana.
Me di cuenta de que si el llamamiento lo hubieran hecho Belén Esteban o Nuria Bermúdez, el blog de Maguette se hubiera llenado de miles de seguidores...

También quedé contenta de pensar que no seríamos ni vosotros ni yo


anagp dijo...
Hola María Jesús.Soy Ana,amiga de Blanca Andreu y Maguette.En nombre de Maguette gracias mil a ti y a todos los que seguís su blog.Dice sentirse como en una nube.Si alguien quiere ver su obra estará en mi casa hasta finales de marzo.(Trabajo y vivo justo al lado de la casa de Miguel Hernández en Orihuela).En abril tiene varias exposiciones.Ya os informaré.A ti y a todos gracias de nuevo.¡viva la gente buena!Ana Gómez-Pardo
18 de febrero de 2010 13:55
(Por si alguno de vosotros no visita los comentarios, ahí teneis el último)