viernes, 28 de diciembre de 2012

Que empiece bien el año

Hoy estuve repasando las cuentas del año , porque este mes cobré menos que nunca. Incluso menos que en diciembre, en que me descontaron el día de huelga.
Como no queda otra, este año ahorré (no gasté) casi siete mil euros (6.721) que se fueron ,alegremente , en 2.011.
De nada han servido las llamadas al consumo: de donde no hay no se puede sacar.
¿Habeis oído una expresión que es "fondo de armario"? Si no me equivoco es aquello que la gente normal (elegantemente normal) considera imprescindible en su armario, para estar presentable en cualquier ocasión.
Pues he decidido que esa definición es obsoleta. E igual que un día os hablé de que debajo de mi cama había unas pelusas más grandes que lo que se veía correr en las películas de vaqueros que hacían los americanos en Almería, hoy os muestro, con alegría, mi "fondo de armario"...nunca sabré qué hay en el fondo.

Feliz fiesta de fin de año.
Y, si bebeis, id en tren.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Navidad

Pocas fiestas me gustan tan poco como la Navidad.
Ni por la "obligación" de consumir , ni por la "obligación" de ser bondadoso, ni por la "obligación" de ser feliz.
Porque cuando todo eso es obligatorio, es como si tuviese fecha de caducidad.
Pero hay mucha gente que las vive y las celebra.
A ellos y a todos los que piensan como yo, deseo que, desde ahora en adelante, seais capaces de buscar dentro de vosotros la felicidad que teneis derecho a disfrutar.
Y la encontreis.
Yo, estoy en ello.

sábado, 15 de diciembre de 2012

El Papa y yo

El Papa   es un señor que, según se estudiaba en mis tiempos infantiles, es INFALIBLE es decir, nunca falla; nunca se equivoca.
Eso creí. (También creí, durante mucho tiempo de inocencia , que los que llegaban a los altos cargos eran gentes con ideas y mucha preparación, hasta que, por ejemplo, Aído, Wert, Mato, Fátima y MARIANO, sobre todo  Mariano, me convencieron, sin lugar a dudas, de lo contrario).
Y, en las últimas semanas, me encontré con un montón de  "reflexiones" del Papa que me dejan OJIPLÁTICA (cada poco tengo que ponerme un colirio, porque es que estoy tan pasmada que no puedo ni pestañear).
No me importa que se cargue al buey y a la mula: en mi corazón siempre pensé que los animales estaban ahí para demostrarnos que no eran "bestias" cuando se rendían a la grandeza de un niño y le daban calor. Pura metáfora.
Lo de los Reyes magos de Tartesos, me preocupa un poco más, porque eso, en mi cabeza eran representaciones de que incluso los poderosos se rendían al poder de lo minúsculo y humilde, pero al decir que "no venían de  oriente", me pregunto ¿el oriente de dónde? El oriente de España es el levante, el este, el lugar por el que nace el sol; el occidente es Galicia y Portugal, el poniente, el oeste, el lugar por donde se pone el sol. Oriente y occidente creo que son, en su origen, puntos cardinales, por lo que el oriente de Belén podría ser la India, la China, el Tibet, Japón, Corea... Y, las referencias de la iglesia a la China eran cuando se hacían las cuestaciones del Domund (supongo que pedíamos para la China de Chian kai-shek y no para la de Mao zedong, que era comunista)...Melchor, Gaspar y Baltasar no parecían muy orientales.
Escribir sobre eso, ahora, me parece, cuando menos, frívolo.
Pero no me importa que se cargue la magia de esos tres, porque soy republicana declarada.
Lo que más me fastidia es que ese señor de los zapatitos rojos; vestido toda la vida, legalmente, con faldas de colorines y gorritos a juego; ese que se abre una cuenta en twitter (tuiter, digo yo),  para dárselas de moderno y actual,  escriba luego lo de siempre sobre el matrimonio homosexual, sobre el aborto y sobre la eutanasia. Pero no diga nada sobre la pedofilia, el abuso de poder, la soberbia y la avaricia de la iglesia católica que preside.
Yo   no volveré a creer en la infalibilidad del Papa mientras no declare por escrito que decir  "dios mío dios mío " en un acto de amor, es rezar

jueves, 13 de diciembre de 2012

Lo inmaterial

aquí es a donde teneis que ir para leer la entrada de hoy.
La idea original es de San
Y yo no soy capaz de transcribir el texto que hicimos entre Carmen y yo.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Hoy es fiesta.

A las diez y media fuimos (Abel y yo) nuevamente , a buscar leña.
Estamos cortando los robles que nacen  en los muros y que, aparte de deshacerlos, nunca crecerán como conviene. También cortamos los que están demasiado juntos, buscando  que su crecimiento sea el adecuado.
Mientras Abel iba a buscar el pan (ese que tanto le gusta a Carmela, según dijo en algún comentario), yo hice esas tortillas (una , impresentable) y abrí unas latas.
Y comimos a toda prisa, para seguir con la faena.
Yo cortaba y Abel apilaba. Y, he ahí.
El tractor preparado ya para otro día...

jueves, 6 de diciembre de 2012

En eso anduve

Tractorcito de leña de roble.
Puré de sábado,
"ya te vi" de domingo ;
huevos con bechamel de sábado (para siete),
"ya te vi" de lo mismo , rebozado (para cuatro);
 empanada de pechugas, el sábado,
"ya te vi" de domingo ;
pulpo á feira de domingo...
Y como todo el mundo sabe que me gusta beber, cava catalán de regalo: anna de codorniu, con su trajecito de neopreno. El cava de la nevera, el neopreno del congelador. Estaba genial.
Y la luna en menguante, esperándome al amanecer.