Aquí queda, para que se vaya el mal sabor de boca que deja un rey riñéndole en público a su chófer .
Porque, si eso es lo que hace la gente "noble", la que debería ser la mejor educada, la más correcta y ciudadosa, ¿qué se puede esperar del pueblo llano: tu y yo?
¿Dónde ha quedado aquello de "nobleza obliga"?.
La luna no engaña. Mañana estará llena y hoy lo anuncia.
jueves, 30 de agosto de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
Creciente de agosto
Ramon comentó que un pollo por cabeza sería demasiado...
En esta casa tenemos un defecto y es que nos gusta lo tierno. Y esos son picantones (pollos tomateros, se llaman por ahí). Son más grandes que una codorniz, pero más pequeños que un pollo común.
El quilo sale más caro, pero la diferencia en el sabor es notable.
Para mi es como la ternera: por ahí se comen terneras de cuatrocientos quilos y para mi, el momento mejor, porque su carne ya tiene sabor ,pero está tierna, son los doscientos quilos.
Al ganadero o al dueño del corral, le sale mejor venderlo más grande, porque vende por quilo. La solución que queda es comprar más caro.
Para que veais la proporción: un kilo de pechugas me cuesta 4,99 . Un picantón (con huesos, alas,etc) cuesta 2 euros con quince.
Pero sentar alrededor de la mesa a las personas que quieres, no tiene precio.
Y, si los alimentos del cuerpo han de ser tiernos,
los del alma, ahí están, creciendo, a punto de alcanzar la plenitud.
En esta casa tenemos un defecto y es que nos gusta lo tierno. Y esos son picantones (pollos tomateros, se llaman por ahí). Son más grandes que una codorniz, pero más pequeños que un pollo común.
El quilo sale más caro, pero la diferencia en el sabor es notable.
Para mi es como la ternera: por ahí se comen terneras de cuatrocientos quilos y para mi, el momento mejor, porque su carne ya tiene sabor ,pero está tierna, son los doscientos quilos.
Al ganadero o al dueño del corral, le sale mejor venderlo más grande, porque vende por quilo. La solución que queda es comprar más caro.
Para que veais la proporción: un kilo de pechugas me cuesta 4,99 . Un picantón (con huesos, alas,etc) cuesta 2 euros con quince.
Pero sentar alrededor de la mesa a las personas que quieres, no tiene precio.
Y, si los alimentos del cuerpo han de ser tiernos,
los del alma, ahí están, creciendo, a punto de alcanzar la plenitud.
sábado, 25 de agosto de 2012
Sábado sabadete...
Ya sé que algunos saben como continúa, pero, no.
Éramos tres a la mesa, pero más perniciosas que la peste aviar (para los pollos)
Viendo a Pili aprovechar la salsa que soltó el tomate, no hace falta decir cómo estaba...
Ellos contribuyeron al placer.
Así se fueron,
cargadas de bolsas,
Higos, melocotones, tomates, pimientos, uvas, manzanas...incluso ortigas y una rama de frambueso, por si prende...
Os digo cómo se fueron. Sibilinamente, me callo cómo llegaron.
Éramos tres a la mesa, pero más perniciosas que la peste aviar (para los pollos)
Viendo a Pili aprovechar la salsa que soltó el tomate, no hace falta decir cómo estaba...
Ellos contribuyeron al placer.
Así se fueron,
cargadas de bolsas,
Higos, melocotones, tomates, pimientos, uvas, manzanas...incluso ortigas y una rama de frambueso, por si prende...
Os digo cómo se fueron. Sibilinamente, me callo cómo llegaron.
jueves, 23 de agosto de 2012
Desayuno de jueves
Hacía mucho tiempo que amanecía sola.
Pero aquel día, al levantarme allí estaba, la taza de café humeante y el ordenador encendido.
-El café es para ti- dijo- imaginé que te apetecería.
-Y tu, ¿no desayunas?-pregunté
Sonrió y dijo "tenía pensado devorarte entera"
Fue el mejor desayuno de mi vida.
(Más relatos jueveros en Mª José )
Pero aquel día, al levantarme allí estaba, la taza de café humeante y el ordenador encendido.
-El café es para ti- dijo- imaginé que te apetecería.
-Y tu, ¿no desayunas?-pregunté
Sonrió y dijo "tenía pensado devorarte entera"
Fue el mejor desayuno de mi vida.
(Más relatos jueveros en Mª José )
martes, 21 de agosto de 2012
Frutos de agosto
Me pregunta Neo si cuando me trasladé al campo conocía la vida rural.
No, Neo: absolutamente nada.
A tal punto que este año me contó mi vecino Roca lo muchísimo que se habían reído cuando planté los ajos al revés, aunque yo no recuerdo haberlo hecho (y me parece raro, porque consulto libros y además el ajo se explica por si mismo).
Y es hoy el día en que la gente que entiende de campo me pregunta por qué no hago los surcos derechos (y la respuesta es que no me salen).
Pero mis judías acaban siendo habas,
Mis melocotones tienen un exquisito sabor
y los higos
van madurando poco a poco.
Seguramente mi integración en la naturaleza no tiene nada que ver con el rural. Mi melocotonero da "racimos" de melocotones
y es tal la cantidad de ellos que sus ramas se rompen
porque no soportan el peso. Yo les quito lo que puedo, les pongo soportes, les digo que no necesito tanto...es igual
mira el naranjo, en pleno agosto, con naranjas llenas de agua y deliciosas.
Grelos congelados para dar y tomar
Y guisantes. De esta hormiga que no tiene inconveniente en invitar a comer a las cigarras, que ha de llegar para todos.
Esa copa en el congelador es por si viene alguien a quien le guste la cerveza...
No, Neo: absolutamente nada.
A tal punto que este año me contó mi vecino Roca lo muchísimo que se habían reído cuando planté los ajos al revés, aunque yo no recuerdo haberlo hecho (y me parece raro, porque consulto libros y además el ajo se explica por si mismo).
Y es hoy el día en que la gente que entiende de campo me pregunta por qué no hago los surcos derechos (y la respuesta es que no me salen).
Pero mis judías acaban siendo habas,
Mis melocotones tienen un exquisito sabor
y los higos
van madurando poco a poco.
Seguramente mi integración en la naturaleza no tiene nada que ver con el rural. Mi melocotonero da "racimos" de melocotones
y es tal la cantidad de ellos que sus ramas se rompen
porque no soportan el peso. Yo les quito lo que puedo, les pongo soportes, les digo que no necesito tanto...es igual
mira el naranjo, en pleno agosto, con naranjas llenas de agua y deliciosas.
Grelos congelados para dar y tomar
Y guisantes. De esta hormiga que no tiene inconveniente en invitar a comer a las cigarras, que ha de llegar para todos.
Esa copa en el congelador es por si viene alguien a quien le guste la cerveza...
lunes, 20 de agosto de 2012
Agosto previsor
Comentaba yo en el post anterior que voy con retraso en muchas cosas. Y Esi comentó que imaginaba que la causa era el tiempo que pasaba en el ordenador...
Pero el que viva en el campo (y no de visita)sabe que en él es imposible procrastinar. Seguramente fué un campesino el que dijo "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". Porque hay cosas que hay que hacer al día: recoger las manzanas, por ejemplo
poco a poco, pero cada día, para que el sol no las "ase"
y juntarlas para los caballos, dándoles un cubo al día.
Viendo esa cosecha, ya suponeis que mañana el suelo estará ,otra vez, lleno.
Y, antes de que acabe el mes y suba el iva, he hecho revisión general de reservas. El fairy tiene incluso telarañas, porque , en su día , aproveché una oferta de tres por dos y tengo hasta que me muera (si mis cáculos no fallan).
Todo lo que no caduca, ahí está.
Pastas, café, arroz, azúcar...
Y mi trabajo, etiquetado: primera tanda,
segunda tanda.
Y hoy la tercera.
Nunca el banco os dará tanto por vuestro dinero como lo que podeis ahorrar comprando ahora.
No dejeis para mañana lo que podais comprar hoy. Sobre todo, no lo dejeis para septiembre.
Y, si ahorrais algo, buena falta os va a hacer en navidad.
Pero el que viva en el campo (y no de visita)sabe que en él es imposible procrastinar. Seguramente fué un campesino el que dijo "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". Porque hay cosas que hay que hacer al día: recoger las manzanas, por ejemplo
poco a poco, pero cada día, para que el sol no las "ase"
y juntarlas para los caballos, dándoles un cubo al día.
Viendo esa cosecha, ya suponeis que mañana el suelo estará ,otra vez, lleno.
Y, antes de que acabe el mes y suba el iva, he hecho revisión general de reservas. El fairy tiene incluso telarañas, porque , en su día , aproveché una oferta de tres por dos y tengo hasta que me muera (si mis cáculos no fallan).
Todo lo que no caduca, ahí está.
Pastas, café, arroz, azúcar...
Y mi trabajo, etiquetado: primera tanda,
segunda tanda.
Y hoy la tercera.
Nunca el banco os dará tanto por vuestro dinero como lo que podeis ahorrar comprando ahora.
No dejeis para mañana lo que podais comprar hoy. Sobre todo, no lo dejeis para septiembre.
Y, si ahorrais algo, buena falta os va a hacer en navidad.
domingo, 19 de agosto de 2012
Domingo
Mientras aquí el otro día caía el agua a chorros (me despertó su fuerza, por la noche), Ana Jaén se quejaba de calor (y yo me acordaba de ella).
Este rarísimo verano seguramente quiere contarme algo, pero yo no sé qué.
Voy con retraso en todo, salvo en la salsa de tomate. Lo demás, desde la siega a la recogida, se ha ido retrasando, sin motivo aparente.
Esa siega de ayer es la comida de hoy para mis chicos.
Y segaba derecho, a pesar de haber acompañado los huevos con tomate de un buen vino, que si tengo quien me ayude a acabar la botella, siempre aprovecho.
Este rarísimo verano seguramente quiere contarme algo, pero yo no sé qué.
Voy con retraso en todo, salvo en la salsa de tomate. Lo demás, desde la siega a la recogida, se ha ido retrasando, sin motivo aparente.
Esa siega de ayer es la comida de hoy para mis chicos.
Y segaba derecho, a pesar de haber acompañado los huevos con tomate de un buen vino, que si tengo quien me ayude a acabar la botella, siempre aprovecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)