Mi mente calenturienta quisiera hoy escribir calenturientamente.
Pero es agosto y eso produce calor.
Más, todavía.
(Más relatos sobre el calor en Mª José )
jueves, 16 de agosto de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
Cheri te quiero, cheri yo te adoro, como la salsa del pomodoro
Casi siempre cada tres meses viene el herrador a cortarle los cascos a mis chicos
y ponerles zapatos nuevos. Pero en esta ocasión pasaron cinco meses. Y creí que se había olvidado, pero como no tengo su teléfono ( es él el que me llama cuando va a venir) no pude llamarlo.
Se había ido de vacaciones y había olvidado nuestra cita. Pero ya tienen zapatos nuevos.
También el miércoles preparé mis primeros frascos de tomate para el invierno. Troceado del tomate,
para añadir a esos ajos, cebolla y pimientos, con sal gorda, que fríen a fuego lentísimo.
Cuatro horas después lo trituro y lo meto en frascos previamente hervidos veinte minutos.
Y los vuelvo a hervir otros veinte. Luego los coloco en un armarito de cocina, boca abajo ( si hay algún poro y no quedaron bien cerrados, pierdo el tomate, pero no me intoxico) . Ya tengo cinco del miércoles.
Mañana tengo faena nuevamente, porque, aunque todo el mundo se queja de que este año tardan en madurar, yo voy más adelantada que nunca, que otros años hago la salsa en septiembre.
Pero estos chicos no me dan opciones: maduran y mandan.
Hay que perdonarlos, porque están deliciosos.
y ponerles zapatos nuevos. Pero en esta ocasión pasaron cinco meses. Y creí que se había olvidado, pero como no tengo su teléfono ( es él el que me llama cuando va a venir) no pude llamarlo.
Se había ido de vacaciones y había olvidado nuestra cita. Pero ya tienen zapatos nuevos.
También el miércoles preparé mis primeros frascos de tomate para el invierno. Troceado del tomate,
para añadir a esos ajos, cebolla y pimientos, con sal gorda, que fríen a fuego lentísimo.
Cuatro horas después lo trituro y lo meto en frascos previamente hervidos veinte minutos.
Y los vuelvo a hervir otros veinte. Luego los coloco en un armarito de cocina, boca abajo ( si hay algún poro y no quedaron bien cerrados, pierdo el tomate, pero no me intoxico) . Ya tengo cinco del miércoles.
Mañana tengo faena nuevamente, porque, aunque todo el mundo se queja de que este año tardan en madurar, yo voy más adelantada que nunca, que otros años hago la salsa en septiembre.
Pero estos chicos no me dan opciones: maduran y mandan.
Hay que perdonarlos, porque están deliciosos.
jueves, 9 de agosto de 2012
Recuerdos ,sueños y pensamientos
Desde el blog de María Jose Moreno, nos invitan a un nuevo relato juevero.
El título "recuerdos sueños y pensamientos".
Recuerdo haber soñado que volaba. Y pensé "puedo conseguirlo": helo ahí.
El título "recuerdos sueños y pensamientos".
Recuerdo haber soñado que volaba. Y pensé "puedo conseguirlo": helo ahí.
lunes, 6 de agosto de 2012
Sorpresa
Hoy es un lunes en el que yo pensaba ser feliz en mi huerto, entre judías;
quitándole a las tomateras los tomates más maduros para aliviarles de su carga;
segando la poca hierba verde que queda,
para que mis chicos la disfruten...
Pero, un día destinado a hacerme feliz en su simplicidad (que a más no aspiro), se llenó de luces:
Desde la otra punta de España, Reyes me manda, publicado, su cuento premiado. Y yo, que he leído los tres, he de decir y digo que el mejor es el suyo. Sin ningún género de duda.
Y no es solamente el premio, la publicación y la historia, es también esa cariñosísima dedicatoria de alguien a quien no conozco y por quien lo único que he hecho ha sido, desde el día en que leí algo suyo, demostrarle mi fe.
Gracias, Reyes, por hacer glorioso un día feliz.
quitándole a las tomateras los tomates más maduros para aliviarles de su carga;
segando la poca hierba verde que queda,
para que mis chicos la disfruten...
Pero, un día destinado a hacerme feliz en su simplicidad (que a más no aspiro), se llenó de luces:
Desde la otra punta de España, Reyes me manda, publicado, su cuento premiado. Y yo, que he leído los tres, he de decir y digo que el mejor es el suyo. Sin ningún género de duda.
Y no es solamente el premio, la publicación y la historia, es también esa cariñosísima dedicatoria de alguien a quien no conozco y por quien lo único que he hecho ha sido, desde el día en que leí algo suyo, demostrarle mi fe.
Gracias, Reyes, por hacer glorioso un día feliz.
viernes, 3 de agosto de 2012
Vamos a hablar de lengua
Hace ya tiempo que tenía ganas de preparar una lengua de ternera estofada. Porque cada vez que iba al congelador , ella me miraba con cara de "si yo te contara...". Ayer le pregunté a mi hermana si le apetecía, me dijo que sí y me puse a ello.
En primer lugar se cuece la lengua con sal, una cebolla entera y unas zanahorias (hay quien le pone también ajo y pimienta negra). Cuarenta minutos. Una vez cocida, se retira, se reserva el caldo y se le quita la piel.
Se corta en filetes finos (mi madre la hacía entera)
Aceite de oliva en una tartera, cebolla (la gente la pica, yo no porque al final la retiro), dos o tres zanahorias recién cogidas (ellas quedan muy cogidas, pero no me importa). Diez minutos.
Se le añade tomate (suele echarse en salsa, pero yo los echo troceado, recién jodidos en el huerto).
Añado dos cucharadas de harina y un buen chorro de vino blanco y ligo el conjunto (aunque me gustaría ligar de otra manera).
Dos cucharones del caldo donde la cocimos y la lengua. (Hay quien añade orégano y laurel, pero yo creo que ambos enmascaran el sabor propio de la lengua, mientras que lo que yo le echo da sabor y potencia el de la carne. O eso creo)
Tiene que quedar cubierta. No controlo el tiempo sino lo tierna que va quedando.
La acompaño con puré de patata (patata cocida, tres yemas de huevo y un chorro de leche).
Hacía tiempo que no veía comer tanto a mi hermana.
Beber, como siempre.
Y tomate , remolacha y judías verdes
Sí, sí, sobraban las judías, del resto, no quedó nada.
En primer lugar se cuece la lengua con sal, una cebolla entera y unas zanahorias (hay quien le pone también ajo y pimienta negra). Cuarenta minutos. Una vez cocida, se retira, se reserva el caldo y se le quita la piel.
Se corta en filetes finos (mi madre la hacía entera)
Aceite de oliva en una tartera, cebolla (la gente la pica, yo no porque al final la retiro), dos o tres zanahorias recién cogidas (ellas quedan muy cogidas, pero no me importa). Diez minutos.
Se le añade tomate (suele echarse en salsa, pero yo los echo troceado, recién jodidos en el huerto).
Añado dos cucharadas de harina y un buen chorro de vino blanco y ligo el conjunto (aunque me gustaría ligar de otra manera).
Dos cucharones del caldo donde la cocimos y la lengua. (Hay quien añade orégano y laurel, pero yo creo que ambos enmascaran el sabor propio de la lengua, mientras que lo que yo le echo da sabor y potencia el de la carne. O eso creo)
Tiene que quedar cubierta. No controlo el tiempo sino lo tierna que va quedando.
La acompaño con puré de patata (patata cocida, tres yemas de huevo y un chorro de leche).
Hacía tiempo que no veía comer tanto a mi hermana.
Beber, como siempre.
Y tomate , remolacha y judías verdes
Sí, sí, sobraban las judías, del resto, no quedó nada.
jueves, 2 de agosto de 2012
Primer jueves de agosto
Mi hermana hoy vino a comer conmigo . (Aún estamos en ello). Nos bebimos una botella de "Gloriosos Reserva especial". Y yo acabo de decirle:
-Entre recoger y coger, ahora mismo prefiero coger.
Y me dijo -
-¿En argentino?
Y le dije
- Sí.
-Entre recoger y coger, ahora mismo prefiero coger.
Y me dijo -
-¿En argentino?
Y le dije
- Sí.
domingo, 29 de julio de 2012
Último fin de semana de julio
Nécoras: cuando el agua hierve, cinco- siete minutos cociendo. Las de trasero redondeado y oscuro, hembras; los de trasero puntiagudo y blanquecino, machos.
Langostinos. Cuando el agua hierve, tres minutos.
Centollos de la ría. Cuando el agua hierve, doce quince minutos. (hembras y machos con las mismas diferencias que las nécoras).
Sargos al horno: sal gorda, cama de patata "casi-cocida", aceite de oliva, vino albariño y rodajas de limón. 45 minutos con el horno a 180-200.
Aceite de oliva virgen extra de una cooperativa de la tierra de mi amiga Esi ...
Pimientos de esta tierra, regalo de mi vecino Roca (si se les hace un agujerito y se fríen con un chorrito de vinagre dentro, están riquísimos)
Remolachas esperando a ser cocidas en agua caliente con sal,
Y, una vez cocidas y peladas, cortadas hoy con el cortador del queso.
La mesa puesta bajo los mimbres
El primer tomate de mi huerto, para Uxía,
Ella. Todo lo de hoy es para ella, que se pasa el año en Bristol y se viene un mes a las Islas Cíes, de intérprete en los campos de trabajo de julio...le encanta el pescado y el marisco y en Inglaterra tiene pocas posibilidades .
El sargo es un pescado riquísimo, porque esos dientes le permiten alimentarse de crustáceos. No conozco ningún otro pescado con una dentadura así...ni las pirañas. No vive por encima de sus posibilidades, seguro.
Y cuando ya nosotros habíamos acabado el pescado, Uxía seguí saboreando el marisco con esa cara...
Y yo, de vez en cuando (como hago con todos) le vaciaba el plato, para que siempre quedara sitio para otra nécora.
Y llegó la especialidad de mi hermana. Nada puedo deciros de cómo se hace esa tarta de chocolate,
ese flan,
ni esa otra delicia.
Del melón, tampoco sé mucho, solamente que me gusta.
Y cuando llegó lla hora de jugar, Abel hace mímica
y Víctor se troncha de risa.
Otra gente se divierte viendo la tele.
(Sé que habrá alguien que crea que estoy haciendo ostentación. Este es mi viaje de este año, mi coche nuevo, mis trajes y mis zapatos.).
Langostinos. Cuando el agua hierve, tres minutos.
Centollos de la ría. Cuando el agua hierve, doce quince minutos. (hembras y machos con las mismas diferencias que las nécoras).
Sargos al horno: sal gorda, cama de patata "casi-cocida", aceite de oliva, vino albariño y rodajas de limón. 45 minutos con el horno a 180-200.
Aceite de oliva virgen extra de una cooperativa de la tierra de mi amiga Esi ...
Pimientos de esta tierra, regalo de mi vecino Roca (si se les hace un agujerito y se fríen con un chorrito de vinagre dentro, están riquísimos)
Remolachas esperando a ser cocidas en agua caliente con sal,
Y, una vez cocidas y peladas, cortadas hoy con el cortador del queso.
La mesa puesta bajo los mimbres
El primer tomate de mi huerto, para Uxía,
Ella. Todo lo de hoy es para ella, que se pasa el año en Bristol y se viene un mes a las Islas Cíes, de intérprete en los campos de trabajo de julio...le encanta el pescado y el marisco y en Inglaterra tiene pocas posibilidades .
El sargo es un pescado riquísimo, porque esos dientes le permiten alimentarse de crustáceos. No conozco ningún otro pescado con una dentadura así...ni las pirañas. No vive por encima de sus posibilidades, seguro.
Y cuando ya nosotros habíamos acabado el pescado, Uxía seguí saboreando el marisco con esa cara...
Y yo, de vez en cuando (como hago con todos) le vaciaba el plato, para que siempre quedara sitio para otra nécora.
Y llegó la especialidad de mi hermana. Nada puedo deciros de cómo se hace esa tarta de chocolate,
ese flan,
ni esa otra delicia.
Del melón, tampoco sé mucho, solamente que me gusta.
Y cuando llegó lla hora de jugar, Abel hace mímica
y Víctor se troncha de risa.
Otra gente se divierte viendo la tele.
(Sé que habrá alguien que crea que estoy haciendo ostentación. Este es mi viaje de este año, mi coche nuevo, mis trajes y mis zapatos.).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)