La primavera es una de las épocas de más trabajo en el campo. Ahí es donde pretendo sembrar las patatas este año. Hay que darle la vuelta a la tierra, con mi fresita.
Anteayer sembré ahí unas pocas.
Así quedó la tierra después de ese primer fresado. Pero las patatas, aunque la luna es adecuada, tendrán que esperar porque hay demasiada agua. Veinte días como mínimo, para tener de nuevo buena luna.
Si fuese cierto que la ley de Murphy se cumple, esa correa se me hubiese roto en pleno trabajo y hubiera tenido que ingeniármelas para traer la fresa empujando.
Pero, no: se portó como una valiente y aguantó hasta llegar a casa...
Como he hablado poco, mi cabeza no ha parado.
Ayer noche leí no sé cuantos correos y mensajes en el face sobre un desahucio que se ha parado al grito de "si se puede". Seguramente seré la oveja negra, pero no estoy de acuerdo: una cosa es parar un dasahucio de un banco, con cláusulas abusivas, el piso tasado con sobrevaloración y con más que sobradas razones y otra cosa es impedir que el legítimo dueño de un piso, amparado por la ley, lo recupere.
Si la señora tiene Alzehimer (que aparentemente, no), si su hijo está en el paro y si todo está a su favor, que sea la sociedad la que se haga cargo de su caso. Lo que no me parece justo es beneficiar a una persona en detrimento de otra persona. Lucharé a favor de la justicia, no me interesa demostrar quién tiene más poder. Y eso es lo que trataban de demostrar ayer ¿si se puede ser injusto? sí, claro que se puede, pero no cuentes conmigo. Están empezando a manipular y mover a una masa irracional y eso no me gusta nada. Las cosas hay que estudiarlas seriamente.
Habrá quien piense que era justo parar el desahucio y quien crea que la injusta soy yo, pero si yo tuviese un piso alquilado y alguien de mi familia lo necesitase, me gustaría pensar que puedo ofrecérselo.
Y también estuve pensando con qué facilidad nos acostumbramos a las cosas buenas, a tal punto que dejamos de pensar en ellas y solamente las utilizamos:
¿Os dais cuenta de que hay un artilugio que cada día (si estais sanos) quita de vuestra vista la mierda y os la cambia por agua limpia?
Se llama Roca: sanitarios Roca.
sábado, 6 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
Conversaciones
Sabeis que soy una mujer solitaria, pero eso no me impide ser una charlatana impenitente.
Hablo con todo. Con los animales es bastante normal: no conozco a nadie que los tenga que no mantenga con ellos largas conversaciones; también es habitual hablar con las plantas y cantarles , decirles piropos y animarlas a crecer y ponerse hermosas; lo mismo con los árboles, a los que acaricio el tronco y les pido que sigan floreciendo, engordando y regalándome sus frutos.
Hasta ahí, lugar común, cualquiera de vosotros, en mi lugar, lo haría.
Pero es que yo hablo también con las máquinas: con los coches que van delante (pero hombre, corre un poco, que quiero llegar pronto), que van detrás (ten paciencia, que hace unos días que pusieron detrás de un cartelón , una limitación de 60, para recaudar)...
También con el tractor...no, no le hablo de la herencia de Juanito, ni de las amistades peligrosas de Rajoy y de Feijóo (de la de Rajoy, ni se me ocurre, que por publicarla en el periódico obligaron a "dimitir" a uno), ni del desmantelamiento de la sanidad y la educación.
No. Les hablo de nuestras pequeñas cosas cotidianas: "qué bien te portas, cuánto me ayudas""qué haría yo sin ti", "cuánta falta me haces".
Todas mis máquinas escuchan como quien oye llover, aunque yo no me rindo y sigo hablando, que seguro que, en el fondo, les encanta.
Pero, no me creeríais si no lo vieseis: cuando me voy a la cama, el ordenador lo sabe y me pregunta ¿cerrar pestañas? yo le digo que sí
Y, en diez minutos, estoy dormida.
Hablo con todo. Con los animales es bastante normal: no conozco a nadie que los tenga que no mantenga con ellos largas conversaciones; también es habitual hablar con las plantas y cantarles , decirles piropos y animarlas a crecer y ponerse hermosas; lo mismo con los árboles, a los que acaricio el tronco y les pido que sigan floreciendo, engordando y regalándome sus frutos.
Hasta ahí, lugar común, cualquiera de vosotros, en mi lugar, lo haría.
Pero es que yo hablo también con las máquinas: con los coches que van delante (pero hombre, corre un poco, que quiero llegar pronto), que van detrás (ten paciencia, que hace unos días que pusieron detrás de un cartelón , una limitación de 60, para recaudar)...
También con el tractor...no, no le hablo de la herencia de Juanito, ni de las amistades peligrosas de Rajoy y de Feijóo (de la de Rajoy, ni se me ocurre, que por publicarla en el periódico obligaron a "dimitir" a uno), ni del desmantelamiento de la sanidad y la educación.
No. Les hablo de nuestras pequeñas cosas cotidianas: "qué bien te portas, cuánto me ayudas""qué haría yo sin ti", "cuánta falta me haces".
Todas mis máquinas escuchan como quien oye llover, aunque yo no me rindo y sigo hablando, que seguro que, en el fondo, les encanta.
Pero, no me creeríais si no lo vieseis: cuando me voy a la cama, el ordenador lo sabe y me pregunta ¿cerrar pestañas? yo le digo que sí
Y, en diez minutos, estoy dormida.
lunes, 1 de abril de 2013
Se acabaron
las vacaciones. Uxía vino de Bristol y tuvo pizza especial con su nombre;
y "pulpo á feira" que por allá no hay;
Picantones con guisantes y patatas
y mi hermanita y yo alegrando la pestaña,
que los "pequeños" beben agua.
Y tarta de queso.
La semana, más que santa, fue mojada. Absolutamente pasada por agua.
Y aunque tanta lluvia acaba aburriendo a las mismísimas ovejas, yo me consuelo pensando lo feliz que va a ser Cuco con la cantidad de hierba que tendremos este año...
(A mal tiempo, buena cara)
y "pulpo á feira" que por allá no hay;
Picantones con guisantes y patatas
y mi hermanita y yo alegrando la pestaña,
que los "pequeños" beben agua.
Y tarta de queso.
La semana, más que santa, fue mojada. Absolutamente pasada por agua.
Y aunque tanta lluvia acaba aburriendo a las mismísimas ovejas, yo me consuelo pensando lo feliz que va a ser Cuco con la cantidad de hierba que tendremos este año...
(A mal tiempo, buena cara)
viernes, 29 de marzo de 2013
Casi solamente fin de semana...
Finaliza marzo con lectura de mujeres, en nuestro mes. Mondadori cuida lo que publica
Aparentemente es un libro para narrar una aventura: la primera danesa que culmina el Everest,
(en la solapa trasera, un marcapáginas específico: un detalle)
pero es una aventura interior, como lo es ya, la forma en la que leo;
¿la costumbre empobrece lo sublime? en muchas cosas, sí.
Siempre buscamos en los libros, lo que hemos asumido de antemano.
Pues sí, las decisiones personales que nos hacen crecer y madurar, también envejecer, suelen doler y eso implica que estamos vivos.
Hace algún tiempo le dije a alguien que el mayor problema es crearse espectativas: cuando aceptamos la realidad tal como es, todo lo que llega es estupendo.
Generalmente, compartir con los que entienden, hace que la felicidad que sentimos se duplique.
La ascensión al Everest fue real y común a todos los que formaban parte de aquel equipo. El libro y la forma de sentir la ascensión y metaforizarla es absolutamente femenino.
Hay una pintada en mi instituto que pone "la próxima revolución es feminista".
Si eso llega, es bueno recordar a tantas que abrieron camino en silencio.
Que el mes de abril os sea propicio.
Aparentemente es un libro para narrar una aventura: la primera danesa que culmina el Everest,
(en la solapa trasera, un marcapáginas específico: un detalle)
pero es una aventura interior, como lo es ya, la forma en la que leo;
¿la costumbre empobrece lo sublime? en muchas cosas, sí.
Siempre buscamos en los libros, lo que hemos asumido de antemano.
Pues sí, las decisiones personales que nos hacen crecer y madurar, también envejecer, suelen doler y eso implica que estamos vivos.
Hace algún tiempo le dije a alguien que el mayor problema es crearse espectativas: cuando aceptamos la realidad tal como es, todo lo que llega es estupendo.
Generalmente, compartir con los que entienden, hace que la felicidad que sentimos se duplique.
La ascensión al Everest fue real y común a todos los que formaban parte de aquel equipo. El libro y la forma de sentir la ascensión y metaforizarla es absolutamente femenino.
Hay una pintada en mi instituto que pone "la próxima revolución es feminista".
Si eso llega, es bueno recordar a tantas que abrieron camino en silencio.
Que el mes de abril os sea propicio.
lunes, 25 de marzo de 2013
Vacaciones
Seguro que habeis visto a los concejales de Ponteareas escapando por la ventana, perseguidos por las víctimas de las preferentes. También habreis visto que hoy ha sucedido algo parecido en Sanxenxo. Creo que tienen razón: el banco de España tendría que responder de eso. Y la forma de que lo haga es siendo presionado por los representantes de los ciudadanos.
Pero yo os traigo otra imagen de mi tierra: Ahí la teneis
Una iniciativa pionera y que funciona. Así se enseña a los niños a amar y respetar a los animales.
Y así se trabaja: "los museos científicos coruñeses inauguraron una nueva sección sobre la inteligencia humana"
para saber como andamos en cada una, se proponen una serie de actividades.
Lejos quedan los tiempos en que la inteligencia solamente se demostraba en matemáticas y la abstracción filosófica.
http://internetaula.ning.com/profiles/blogs/las-inteligencias-multiples-1
También lo encontrais ahí, sin juegos.
Tarde de vacaciones y lectura.
Buena semana.
Pero yo os traigo otra imagen de mi tierra: Ahí la teneis
Una iniciativa pionera y que funciona. Así se enseña a los niños a amar y respetar a los animales.
Y así se trabaja: "los museos científicos coruñeses inauguraron una nueva sección sobre la inteligencia humana"
para saber como andamos en cada una, se proponen una serie de actividades.
Lejos quedan los tiempos en que la inteligencia solamente se demostraba en matemáticas y la abstracción filosófica.
http://internetaula.ning.com/profiles/blogs/las-inteligencias-multiples-1
También lo encontrais ahí, sin juegos.
Tarde de vacaciones y lectura.
Buena semana.
jueves, 21 de marzo de 2013
Ay , hoy
Por mi tierra se dice "ai hoxe" y eso es casi una amenaza para que os vayais preparando para la que se os viene encima.
Quiero recordaros que hay miles de recursos, desde hacer un comentario de copiar y pegar a decir "hoy, genial", pasando por un "vuelvo más tarde".
Pero, lo más fácil, si no quereis aguantar el rollo completo es que, si habeis comentado en el post anterior, os busqueis y leais la respuesta específica para cada uno de vosotros.
Porque, por una vez, va de respuestas públicas, ya que habitualmente os respondo para mis adentros.
mpmoreno: Creo que no es tanto "escuchar " como "conectar". Esos seres conectaron conmigo y yo con ellos. Fue un mutuo reconocimiento y no hay nada que agradecer.
Zarza: Vengan esos brazos de aceptación.
Abuela: también es comunicación y aceptación nuestra relación ¿cuántos años llevamos leyéndonos?
Genín: A veces los abrazos virtuales son mas sinceros y certeros que los físicos. Al menos no son los típicos y sociales besos al aire.
Txema: me gusta compartir esa certeza.
Asun: creo que tanto tu como yo compartimos la maravilla de cuidar y dejarnos querer por cuatropatas.
Susana: Pobre centollo...es un placer comerlo, pero apena lo cruel de su destino.
Ana: Ayer y siempre. Y espero seguir escuchando y "largando".
Ligia: La mayor parte de las veces, los demás no esperan respuesta y, si algo esperan es la confirmación de que están en lo cierto. A veces, cuando no se puede, porque estamos en total desacuerdo, lo mejor es guardar silencio. Porque cada uno responderá de sus actos y gozará o sufrirá las consecuencias. Eso de "si yo fuese tu" es una falacia: nunca yo soy tu.
Framboise: La misma respuesta le di yo al centollo.
Carmela: Hay momentos , Carmela. Otros, aun deseándolo, no somos suficientemente receptivos ni empáticos.
Juan Carlos: Sí, esa rara comida está muy sabrosa y mira que es un engendro bien raro
En el centro en el que trabajo hay muchos compañeros haciendo más y mejor que yo.
Bertha: A veces, los adolescentes son difíciles. Yo, con esta chica, tuve suerte: una profesora la expulsó de clase por estar trabajando en la libreta de matemáticas cuando ella explicaba otra materia y se la quitó. Ella esttaba muy enfadada con la profe y quería su libreta con demasiado empeño; se la pedí a la profe y, en un ataque de curiosidad malsana, le dí un repaso...allí, en una hoja, perdido, estaba un pensamiento que nada tenía que ver con las matemáticas. Llamé a la chica y le confesé mi "atrevimiento". Lo entendió como una prueba de sinceridad y confianza y ahora habla conmigo cordialmente.
Darío: Tu tienes, por mi parte, un sobresaliente.
Asidonia: Ya lo ves, eso intento.
Esilleviana: Me encanta esa leona. Creo que yo sería para ella un buen menú.
Pluma Roja: Nos lo dicen los años.
Neogéminis: Conclusiones como esa son habituales en tus dibujos.
Natalia: Solamente alguien de Cariño saborea así las dos cosas.
Encarni: Tienes razón. Sobre todo estre humanos, las relaciones son complejas. Los seres vivos en general siguen las normas de la naturaleza y, si no hay humanos por medio, suele irles bien.
Sue: Creo que las relaciones de los seres vivos, humanos o no.
Ana: Yo hablaba de seres vivos. Los humanos ya están más que estudiados, no hay más que ver "la pirámide de Maslow".
Y, sí, solemos comer así, en detrimento de otros aspectos (no compro ropa, ni coche, ni joyas, por ejemplo).
Caruano: Son tus ojos, que siempre me han mirado con bondad.
Rivela: Moi ben...machismo puro e duro, jejeje: ás veces é boísimo poñer as cousas no seu sitio.
Alma: Había un romance que decía
"Yo no digo mi canción
sino a quien conmigo va".
(Era un marinero, pero hablaba de compartir. Ven a comerla).
Rosa: Eso, eso, igualito que mi gallina. Lo de la pizza es por el hambre que tienes, que arte no tiene ninguno.
San: Sí, creo que aceptación es la palabra.
Añil: es cierto que promete. También tu tienes ese don.
RGalmazán: Humano y no humano, Rafa, que tu tienes animalitos y lo sabes.
Kety: Y si el corazón más pequeño recita a Lorca, el grande, se crece.
V: Exacto. Al mundo. Todo dice, alrededor.
Virgi: Reconocerás conmigo que a veces un animal es una maravillosa compañía.
Fiorella: Yo no sé si la gallina lo sabe, pero me gusta pensar que así es.
Jara: hay, efectivamente, gente así. Pero cada vez encuentran menos personas que las escuchen: Perderán oyentes pero ganarán la lección.
Socorro: Yo a eso le llamo "sin queriendo".
Maripaz: Sabio es quien sabe callarse.
Monserrat: Hay gente a la que le encantan los caracoles; yo prefiero el centollo. Pero es bueno que haya ambas cosas y aceptarlas tan cual son.
Tanci: Sí que es difícil.
Mariluz: Algo voy interpretando o, al menos, lo intento. Pero muchas veces no acierto.
Verso a beso: Si me dan a elegir, prefiero gallina a belicoso.
Peke: Unha muller que eu coñezo, diría :"son coma nós, fora a ialma".Tal como cho escribo.
Isabel Barceló: Pues a ti, que escribes como hablas, es fácil escucharte y comprenderte.
Darthpitufina: Y que bien que haya personas como tu para leerme, comprenderme y aceptarme.
Quiero recordaros que hay miles de recursos, desde hacer un comentario de copiar y pegar a decir "hoy, genial", pasando por un "vuelvo más tarde".
Pero, lo más fácil, si no quereis aguantar el rollo completo es que, si habeis comentado en el post anterior, os busqueis y leais la respuesta específica para cada uno de vosotros.
Porque, por una vez, va de respuestas públicas, ya que habitualmente os respondo para mis adentros.
mpmoreno: Creo que no es tanto "escuchar " como "conectar". Esos seres conectaron conmigo y yo con ellos. Fue un mutuo reconocimiento y no hay nada que agradecer.
Zarza: Vengan esos brazos de aceptación.
Abuela: también es comunicación y aceptación nuestra relación ¿cuántos años llevamos leyéndonos?
Genín: A veces los abrazos virtuales son mas sinceros y certeros que los físicos. Al menos no son los típicos y sociales besos al aire.
Txema: me gusta compartir esa certeza.
Asun: creo que tanto tu como yo compartimos la maravilla de cuidar y dejarnos querer por cuatropatas.
Susana: Pobre centollo...es un placer comerlo, pero apena lo cruel de su destino.
Ana: Ayer y siempre. Y espero seguir escuchando y "largando".
Ligia: La mayor parte de las veces, los demás no esperan respuesta y, si algo esperan es la confirmación de que están en lo cierto. A veces, cuando no se puede, porque estamos en total desacuerdo, lo mejor es guardar silencio. Porque cada uno responderá de sus actos y gozará o sufrirá las consecuencias. Eso de "si yo fuese tu" es una falacia: nunca yo soy tu.
Framboise: La misma respuesta le di yo al centollo.
Carmela: Hay momentos , Carmela. Otros, aun deseándolo, no somos suficientemente receptivos ni empáticos.
Juan Carlos: Sí, esa rara comida está muy sabrosa y mira que es un engendro bien raro
En el centro en el que trabajo hay muchos compañeros haciendo más y mejor que yo.
Bertha: A veces, los adolescentes son difíciles. Yo, con esta chica, tuve suerte: una profesora la expulsó de clase por estar trabajando en la libreta de matemáticas cuando ella explicaba otra materia y se la quitó. Ella esttaba muy enfadada con la profe y quería su libreta con demasiado empeño; se la pedí a la profe y, en un ataque de curiosidad malsana, le dí un repaso...allí, en una hoja, perdido, estaba un pensamiento que nada tenía que ver con las matemáticas. Llamé a la chica y le confesé mi "atrevimiento". Lo entendió como una prueba de sinceridad y confianza y ahora habla conmigo cordialmente.
Darío: Tu tienes, por mi parte, un sobresaliente.
Asidonia: Ya lo ves, eso intento.
Esilleviana: Me encanta esa leona. Creo que yo sería para ella un buen menú.
Pluma Roja: Nos lo dicen los años.
Neogéminis: Conclusiones como esa son habituales en tus dibujos.
Natalia: Solamente alguien de Cariño saborea así las dos cosas.
Encarni: Tienes razón. Sobre todo estre humanos, las relaciones son complejas. Los seres vivos en general siguen las normas de la naturaleza y, si no hay humanos por medio, suele irles bien.
Sue: Creo que las relaciones de los seres vivos, humanos o no.
Ana: Yo hablaba de seres vivos. Los humanos ya están más que estudiados, no hay más que ver "la pirámide de Maslow".
Y, sí, solemos comer así, en detrimento de otros aspectos (no compro ropa, ni coche, ni joyas, por ejemplo).
Caruano: Son tus ojos, que siempre me han mirado con bondad.
Rivela: Moi ben...machismo puro e duro, jejeje: ás veces é boísimo poñer as cousas no seu sitio.
Alma: Había un romance que decía
"Yo no digo mi canción
sino a quien conmigo va".
(Era un marinero, pero hablaba de compartir. Ven a comerla).
Rosa: Eso, eso, igualito que mi gallina. Lo de la pizza es por el hambre que tienes, que arte no tiene ninguno.
San: Sí, creo que aceptación es la palabra.
Añil: es cierto que promete. También tu tienes ese don.
RGalmazán: Humano y no humano, Rafa, que tu tienes animalitos y lo sabes.
Kety: Y si el corazón más pequeño recita a Lorca, el grande, se crece.
V: Exacto. Al mundo. Todo dice, alrededor.
Virgi: Reconocerás conmigo que a veces un animal es una maravillosa compañía.
Fiorella: Yo no sé si la gallina lo sabe, pero me gusta pensar que así es.
Jara: hay, efectivamente, gente así. Pero cada vez encuentran menos personas que las escuchen: Perderán oyentes pero ganarán la lección.
Socorro: Yo a eso le llamo "sin queriendo".
Maripaz: Sabio es quien sabe callarse.
Monserrat: Hay gente a la que le encantan los caracoles; yo prefiero el centollo. Pero es bueno que haya ambas cosas y aceptarlas tan cual son.
Tanci: Sí que es difícil.
Mariluz: Algo voy interpretando o, al menos, lo intento. Pero muchas veces no acierto.
Verso a beso: Si me dan a elegir, prefiero gallina a belicoso.
Peke: Unha muller que eu coñezo, diría :"son coma nós, fora a ialma".Tal como cho escribo.
Isabel Barceló: Pues a ti, que escribes como hablas, es fácil escucharte y comprenderte.
Darthpitufina: Y que bien que haya personas como tu para leerme, comprenderme y aceptarme.
sábado, 16 de marzo de 2013
Cuerpo y alma
Sé que esperais fotos de comida: centollo para hacer boca,
pizza Paradela, porque el marisco, al cabo de una hora, da hambre
y almendrados de postre.
Yo sé que eso es la rutina y me someto a ella porque soy bien mandada. Pero no es de eso de lo que quiero hablar: todo este mes he estado enredada en cosas del trabajo en el centro. Y, en mi trabajo de convivencia, he tenido que hablar con una alumna de primer curso de bachiller cuya inteligencia la mete casi continuamente en líos. En una de nuestras charlas, me hizo un dibujo esquemático de un ser humano con varias capas concéntricas diciendo "es que no sé si sabré explicarme...yo veo así a las personas: todas tenemos esos apartados. Algunos no lo saben y otros lo saben, pero no quieren acceder a ellos" Todavía no sé si me estaba hablando de trascendencia o de emotividad. Quizá de ambas. Tendré que volver a escucharla, a dejarla expresarse.
Y en mi trabajo de tutora he escuchado durante dos horas y media a una madre que me miraba perpleja, diciendo "no entiendo qué me ha pasado, nunca había hablado de esto con nadie"
La conclusión a la que llega mi cabeza simple, después de comprobar cómo esa gallina se queda quieta, esperando a que la coja en brazos,
es que la mayor necesidad de los seres vivos es poder expresarse y ser aceptados.
pizza Paradela, porque el marisco, al cabo de una hora, da hambre
y almendrados de postre.
Yo sé que eso es la rutina y me someto a ella porque soy bien mandada. Pero no es de eso de lo que quiero hablar: todo este mes he estado enredada en cosas del trabajo en el centro. Y, en mi trabajo de convivencia, he tenido que hablar con una alumna de primer curso de bachiller cuya inteligencia la mete casi continuamente en líos. En una de nuestras charlas, me hizo un dibujo esquemático de un ser humano con varias capas concéntricas diciendo "es que no sé si sabré explicarme...yo veo así a las personas: todas tenemos esos apartados. Algunos no lo saben y otros lo saben, pero no quieren acceder a ellos" Todavía no sé si me estaba hablando de trascendencia o de emotividad. Quizá de ambas. Tendré que volver a escucharla, a dejarla expresarse.
Y en mi trabajo de tutora he escuchado durante dos horas y media a una madre que me miraba perpleja, diciendo "no entiendo qué me ha pasado, nunca había hablado de esto con nadie"
La conclusión a la que llega mi cabeza simple, después de comprobar cómo esa gallina se queda quieta, esperando a que la coja en brazos,
es que la mayor necesidad de los seres vivos es poder expresarse y ser aceptados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)